Segmentación por idiomas en Twitter

La publicidad en Twitter se ha convertido en una plataforma bastante interesante para las empresas desde que se iniciara en abril de 2010. Actualmente, Twitter permite anuncios de 3 formas distintas: Tweets Promocionados, Cuentas Promocionadas y Temas del Momento (Trends) Promocionados. Hoy en el Blog de Globo a Marte vamos a ver las distintas segmentaciones, en especial la segmentación por idiomas en Twitter y malos usos por partes de algunas marcas.
Segmentación por idiomas en Twitter Ads.
Hasta ahora existían 5 tipos de segmentación en Twitter:
- Segmentación geográfica, por dispositivo y por sexo
- Segmentación por palabras clave
- Segmentación por palabras clave en la descripción general de la cronología
- Segmentación por intereses y nombres de usuario
- Públicos personalizados.
El pasado fin de semana estuve de viaje en el Algarve de Portugal. Antes de pasar la frontera apagué la red móvil de mi teléfono y lo primero que hice al llegar al hotel fue conectarme por WiFi y actualizar Twitter.
Mi sorpresa venía al ver varios tweets promocionados que aparecían en mi timeline.



El primero, hace referencia a una promoción de Iberia en la que ofertan vuelos económicos desde Lisboa a Madrid para escapar de la agitación por la Final de la Champions League. El segundo, del Parlamento Europeo, invita a escoger el futuro de Europa en la próxima elecciones del día 25 de Mayo. Y por último, Mazda, habla de qué quieres conducir cuando seas grande.
Pues bien, los tres tienen algo en común, y es que no han realizado una correcta segmentación por idiomas en Twitter. El Algarve es la zona turística por excelencia de Portugal. Plagada de ingleses, alemanes y españoles es raro encontrar un bar con anuncios en portugués.
Como anunciaba Twitter en su blog el pasado 7 de Mayo, la segmentación por idioma se introducirá en su plataforma de anuncios, algo que no han tenido en cuenta Iberia Promos, Parlamento Europeo, Mazda Portugal y la Uefa Champions League quien, curiosamente cuando ya estaba en España, promocionó este tweet en portugués:
Elegir bien la segmentación por idiomas en Twitter es muy importante ya que el objetivo de toda Publicidad Online es conseguir mejorar el ROI de nuestra inversión y de esta manera estamos desperdiciando impresiones. En esta plataforma social con millones de usuarios utilizando la herramienta en diferentes idiomas era necesario una segmentación de este tipo.
Imaginad una empresa que quiera Promocionar sus Tweets en Brasil de cara al Mundial. Con millones de turistas visitando el país, cada uno hablando una lengua diferente, se puede aprovechar la segmentación por idiomas en Twitter para hacer campañas diferentes y logar mejores conversiones.
En fin, una posibilidad más que ofrece Twitter. ¿Qué os parece? ¿Conocéis otras marcas que fallen a la hora de segmentar en Twitter?
Un saludo 🙂