Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook

Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook
 

Facebook se ha convertido en el canal social más usado por las empresas y particulares para comunicar e intercambiar opiniones. Hace unos meses hablábamos de cómo afecta el edgerank a tu FanPage, el algoritmo de esta Red Social que determina el número de fans al que mostrar el contenido que se publica en tu página, y hoy queremos dar recomendaciones al escribir una publicación en Facebook.

Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook

Cuando redactamos una publicación no solemos llegar al total de fans que tenemos, por lo que hoy os damos recomendaciones al escribir una publicación en Facebook que os permitirán llegar al máximo de personas posibles, tanto en vuestra FanPage, como en vuestro perfil personal ya que las reglas suelen ser similares.

Cuidado con la imagen

Los que hagáis publicidad en facebook, sabréis que existe la regla del 20% o text overlay. Esto significa que los anuncios con más de un 20% de texto en la imagen no serán aprobados en Facebook. Pues bien, esta regla no es tan rígida en las publicaciones orgánicas pero si puede penalizar nuestro resultado. Para aseguraros, podéis utilizar la herramienta de facebook para tal efecto.

Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook
En una imagen, como máximo el 20% puede ser texto. En esta se puede apreciar como es de un 52%

Atención al día y la hora

La estadísticas de Facebook nos permiten sacar numerosas conclusiones. Una de ellas, es muy importante a la hora de dar recomendaciones al escribir una publicación en Facebook: El día y la hora óptima de publicación. Las guías de community manager dicen que el mejor momento para escribir en Facebook es entre semana de 13.00 a 16.00 siendo el miércoles a las 15.00 el momento más óptimo. Sin embargo, cada FanPage es un mundo y desde Globo a Marte recomendamos sacar nuestras propias estadísticas de publicación.

Una de las recomendaciones al escribir una publicación en Facebook es programar éstas en función de los datos de éxito que obtengamos de las estadísticas, asegurándonos que nuestro mensaje se publicará el día y a la hora de mayor repercusión.

Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook
La mejor hora para publicar es, a partir del mediodía siendo los viernes y domingos los días que más se conectan los fans

Vigila las palabras que usas

Por norma general, todo uso de palabras en las que estemos «obligando» al fan a realizar alguna acción, están penalizadas. ¡Hazte fan!, ¡Dale a Me Gusta!, ¡Comparte en tu muro!, ¡Gratis!… son muchos ejemplos de frases que vemos a menudo en FanPages, sin embargo perjudican bastante el alcance orgánico y van en contra de la política de anuncios de Facebook. Sé creativo en tus publicaciones y llegarás a más gente.

Observa a tu público

La sección de personas de las estadísticas de tu FanPage nos permite observar el perfil de nuestros fans: Edad, sexo, localización, idioma… son características importantes a la hora de crear nuestro mensaje. No es lo mismo una publicación cuyos receptores sean chicos de entre 18-24 años que personas entre 45-54 y qué decir del idioma que usemos en nuestra FanPage.

El contenido y el tipo de publicación

Facebook permite 4 tipos diferentes de publicación: Foto, enlace, estado y vídeo. Cada FanPage es diferente y en cada una funciona mejor un tipo que en otro. En cuanto a los enlaces, aquellos post que contengan url acortadas, por ejemplo de Bitly, van a ser penalizadas ya que Facebook pretende que el usuario sepa cuál es la página real de destino. Un formato que funciona muy bien es el post page link, es decir, el enlace más preview de foto en el que dicho enlace no aparece en el texto del post.

En cuanto al texto de la publicación debe ser coloquial y breve. Con un máximo de 90 palabras es más que suficiente, intentando crear debate, interactuar realizando preguntas o mantener un diálogo con nuestros fans.

Por último, podemos usar emoticonos que alegren el mensaje y sea aun más cercano 🙂

Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook
Ejemplo de como es una publicación enlace + preview en Facebook.

Y tú, Marciano, ¿Tienes más recomendaciones al escribir una publicación en Facebook? Déjanos un comentario a continuación.

Hasta la próxima.

2 comments on “Recomendaciones al escribir una publicación en Facebook

Responder

Muy buenas marcianos, era visita casi obligada ya comentar alguno de vuestros interesantes posts 😉

Quería dar mi opinión con respecto a toda la información surgida desde muchos blogs sobre lo que Facebook «dijo» que consideraba publicaciones «que iban a favorecer el alcance orgánico» y cuáles lo tendrían peor. Me refiero concretamente a todo lo relacionado con el tipo de publicación «Texto+enlace+preview» (incluso recomiendan que se editen tanto título como descripción). Mi experiencia trabajando con diversas fan pages, de diversos sectores y comunidades dispares no refrendan ese tipo de publicación. Para las marcas con las que trabajo, el tipo de publicación (sea a la hora que sea en la que se publique) con mayor alcance orgánico es la compuesta de «Texto+enlace+varias imágenes». A ver qué opinan otros lectores del blog. Esperemos que cuenten su experiencia.

Enhorabuena por vuestra actitud digital y vuestro blog. Un saludo 😉

    Enrique Muñoz Mensaje autor
    Responder

    Hola Abraham,

    Antes que nada, muchísimas gracias por pasarte por nuestro blog y dejar un comentario. ¡Ya iba siendo hora! 🙂

    Con respecto a tu aportación, lo cierto es que para redactar este post hemos contado con nuestra experiencia propia y la de varios community managers, entre ellos, uno que gestiona una de las páginas más importantes a nivel nacional del sector turístico con más de 2 millones de fans. De todos los tipos de publicación, la que mejor viralidad genera (hablamos de alcance, compartidos, clics…) es sin duda el post page link.

    Creo que con tu opinión se refrenda la idea que cada gestor de FanPage debe regirse por las estadísticas de su propia página teniendo en cuenta todo lo citado anteriormente pero centrándose en su propia métrica.

    Gracias de nuevo Abraham por contarnos tu experiencia. Un abrazo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X