Cómo afecta el EdgeRank a tu FanPage

¡Muy buenas Marcianos!
En este artículo os voy a hablar sobre el funcionamiento y la composición del EdgeRank, así como de su importancia para aquellas empresas que tienen una Fan Page.
En primer lugar me gustaría definiros a grandes rasgos el término de EdgeRank. Podríamos decir que se trata del algoritmo que Facebook utiliza para determinar la aparición o no de actualizaciones, noticias, videos, fotos… en nuestro News Feed o Tablón de Noticias.
Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio número de DNI, nuestra propia huella dactilar, nuestra propia secuencia de ADN…y también tenemos nuestro propio EdgeRank en Facebook.
En líneas generales podemos definir el funcionamiento de este algoritmo en base a tres variables: afinidad, relevancia y tiempo.
- Afinidad
Este factor hace referencia al grado de afinidad entre el usuario y el creador del contenido. De esta forma cuando haya más interacción entre los dos, Facebook entenderá que existe más afinidad y aumentará las veces que aparece la marca en el News Feed del usuario.
- Relevancia
Este elemento se basa en la importancia de las acciones de los fans sobre los contenidos que visualicen. De esta forma Facebook, valora más los comentarios y el compartir de los usuarios que los “Me gusta” que requieren una menor acción de parte del usuario.
- Tiempo
Esta variable se refiere a que las publicaciones pierden continuamente valor. Por tanto tenemos que conseguir mantener una interacción entre nuestros fans con nuestra publicación.
Pero, a nivel de empresa, ¿Qué importancia tiene el algoritmo de Facebook? La principal razón se deriva del alcance orgánico que tienen las páginas de Facebook, es decir, la visibilidad que tendrá nuestro contenido por parte de nuestros fans sin pagar por ello. En este punto hablamos de acciones como “Me gusta” “Compartidos”, “Comentarios”… las cuales, son claves para aumentar nuestro alcance de manera orgánica. Sin embargo podemos observar como el porcentaje de nuestro alcance orgánico ha ido bajando hasta un 2,1% de nuestros fans en aquellas páginas de más de 500.000 fans, y un 6,2% de nuestros fans en el resto de páginas. Esto lo que demuestra es que Facebook favorece el alcance de nuestros contenidos si pagamos por ellos.
Por tanto la siguiente cuestión sería, ¿Qué podemos hacer para combatir este descenso de nuestro alcance orgánico? A continuación os expongo algunas ideas:
- Por un lado podemos intentar que nuestras publicaciones sean creativas, interesantes, atractivas, que llamen a la participación, es decir, publicaciones de calidad.
- También podemos mejorar nuestro alcance utilizando los formatos de post que incrementen nuestro alcance orgánico. Hoy en día, y en contra de lo que se pueda pensar, las publicaciones que mejor funcionan son las formadas por link + texto, en contraposición, con los contenidos que tengan foto + link + texto. Si bien es cierto, que nuestro engagement o interacción con nuestros fans en relación a compartidos y comentarios, es más alta en esta segunda opción.
- Además es importante conocer la actividad de nuestros fans, es decir, saber a qué horas nuestros fans visitan nuestra página de Facebook. De esta forma, el factor tiempo, resulta importante para que nuestros fans interactúen más con nosotros con sus “Me gusta”, comentarios o compartidos; consiguiendo un mayor alcance orgánico en nuestros posts.
- Por último comentaros, que recientes publicaciones han confirmado la penalización en nuestro alcance orgánico por parte de Facebook si realizamos acciones que inciten de manera directa a nuestros fans a que compartan, les guste o comenten nuestros contenidos. Estamos hablando de expresiones en nuestros posts como:”Dale a Me gusta si estás de acuerdo” “Comparte nuestro contenido con tus amigos”, o “Etiqueta a tus amigos en la foto de nuestro post”. De esta forma, os recomiendo que intentéis evitar este tipo de expresiones.
Para concluir quiero deciros que el mundo de las redes sociales es muy competitivo pero al mismo tiempo es apasionante. Por eso quiero recordaros una frase de Charles Darwin sobre la supervivencia: “En la lucha por la supervivencia, el más fuerte gana a expensas de sus rivales debido a que logra adaptarse mejor a su entorno”.
¡Adáptate y sé creativo!
2 comments on “Cómo afecta el EdgeRank a tu FanPage”