Invertir en SEO o SEM ¿Qué camino escoger?

SEO o SEM
 

 

En los últimos años Internet se ha convertido en un entorno donde existe una fuerte competencia en todos los sentidos. Es una guerra entre oferta y demanda, con infinidad de Páginas Webs que ofrecen sus productos y servicios y millones de usuarios que buscan éstos.

La tarea de llegar a los usuarios se hace cada vez más complicada y, por ello, si tienes un sitio web en el que ofrezcas productos, servicios, o simplemente te des a conocer, estrategias de Marketing Online como SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) deben estar en tu lista de prioridades.

Pero el verdadero dolor de cabeza viene comúnmente cuando nos planteamos una cosa, uno de los grandes dilemas del Marketing Online: «Quiero salir el primero en las búsquedas de Google» ¿Cómo lo hago? ¿Dónde invierto? ¿SEO o SEM? Vamos allá 🙂

 

Aclaremos primero los conceptos:

 

SEM (Search Engine Marketing) hace referencia a la promoción de servicios, productos o marcas en los buscadores como Google a través de enlaces patrocinados (aquellos que nos aparecen en el margen derecho y en la parte superior de los resultados de búsqueda, en color amarillo).

  • El SEM no ayuda a mejorar el SEO pero si la visibilidad.
  • Los resultados de la Publicidad SEM son inmediatos. Podemos conseguir generar tráfico a nuestra web desde el primer día que comencemos una campaña de anuncios
  • Tú decides qué hacer, cuánto invertir y donde. Tú escoges el presupuesto diario, por qué palabras clave deseas aparecer y a que Landing Page (página de destino) llegarán los usuarios al hacer clic.

 

SEO (Search Engine Optimization) se refiere al conjunto de acciones que se realizan en un sitio web con el fin de aumentar la visibilidad de la página y así conseguir una mejor posición; en los primeros resultados de los buscadores.

  • Con el SEO el proceso es más lento, necesitaremos más tiempo para obtener resultados. El contenido, unido a otros factores, es el actor principal.
  • Es gratuito ó más económico (depende como se mire). Puedes hacerlo tú mismo sin coste alguno teniendo unas nociones principales. Digamos que no le pagamos a Google por ello. Pero requiere mucho tiempo y constancia. Por ello comúnmente se hace necesario contratar el servicio a un profesional.
  • El SEO está en manos del propio buscador: es quien decide en qué posición aparecerás y para qué palabras clave.
  • El SEO suele generar más confianza que los enlaces patrocinados (SEM). Muchos son los usuarios que ya conocen el funcionamiento de Google Adwords y muchos son los que parecen más reacios a hacer clic en este tipo de enlaces, prefiriendo hacerlo en aquellos resultados posicionados de forma orgánica. No obstante cabe recalcar que, el 97% de los ingresos de Google proviene de la publicidad que se genera con su plataforma de Adwords.

Y si quieres ampliar  ➡  Aprende más sobre técnicas SEO para WordPress o echa un vistazo a estos 11 sencillos pasos para mejorar tu posicionamiento SEO.

 

Entonces… SEO o SEM ¿Dónde debo invertir?

 

Antes de tomar una decisión lo primero que deberíamos hacer es sentarnos a definir unos objetivos. ¿Qué quiero yo conseguir con mi sitio web? Todas las marcas, o empresas, quieren aumentar la visibilidad de su web, hasta ahí estamos de acuerdo. Pero muchas lo que buscan en realidad es situarse por delante de su competencia. ¿Es ese nuestro objetivo? ¿O es más bien generar más tráfico hacia nuestro sitio web y aumentar las ventas?  Y aquí os voy a soltar una frase que siempre le oigo a un grande, Ramón Fabregat (Google Regional Trainer):

 

«Google no es una carrera para llegar el primero, es una carrera para ganar dinero»

 

Dejando claro que todo va depender de dos variables: el sector en el que compitamos y los recursos (presupuesto, tiempo, profesionales…) que le dediquemos, el éxito podría sin duda venir de definir una estrategia que combine SEO y SEM, centrándonos en los siguientes puntos:

 

  • Si tenemos cierta urgencia, necesitamos conseguir clientes o ingresos rápidos de forma inmediata o estamos empezando con el negocio, podría tener sentido comenzar por realizar una campaña de SEM con el objetivo de conseguir visibilidad al instante y garantizar el retorno de la inversión de una manera rápida.
  • Esto NO significa que dejemos el SEO a un lado. Trabaja el SEO de forma paralela para ganar posicionamiento de manera natural. Define bien las palabras claves por las que podrían buscarte.
  • Una vez obtenidos unos resultados mínimos de SEO (aparecer como mínimo en la primera página, no hablo de primera posición) podemos comenzar a reducir el coste de la campaña SEM y comenzar a apostar sólo por aquellas palabras clave que no consigamos posicionar a través del SEO (por competencia o dificultad)

 

Para tomar decisiones y/o cambiar el rumbo de nuestra estrategia de SEO o SEM, o de ambas, en un sentido deberíamos sostenernos siempre en los datos del tráfico de nuestra web (no dejes nunca de lado Google Analytics: aprende cómo instalar el código). Sólo con un control y un análisis del tráfico de nuestro sitio web podremos ir optimizando nuestra estrategia e ir combinando SEO y SEM de forma correcta.

Hace unos días leí este artículo de Search Engine Watch que me encantó y que quiero explicaros brevemente. Matt nos cuenta cómo explica a sus clientes qué es el SEO y el SEM, cómo funcionan y cuándo podemos esperar los resultado de estas acciones, comparándolo con algo muy peculiar: la medicina. Por un lado, el SEO actuaría como los antibióticos (curan una infección a lo largo del tiempo). Por otro lado, el SEM actuaría como un analgésico (cortando el dolor de raíz en un momento determinado). No tiene desperdicio 😉

Invertir en SEO o SEM

 

Conclusión

 

Queridos marcianos, aún no se ha inventado la fórmula mágica que garantice el éxito al 100% de llevar a cabo una estrategia SEO o SEM. Pero, en el ámbito del Marketing Online nos ha quedado claro que, la meta para llegar a nuestros objetivos no es escoger un rumbo u otro (SEO o SEM). Seamos conscientes de combinar los dos de forma estratégica.

Es fundamental realizar una buena estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO) siempre. Es algo que NUNCA deberemos abandonar. Y combinarlo a su vez con campañas de enlaces patrocinados (SEM) en momentos puntuales o en periodos concretos conforme a las necesidades de nuestra marca o empresa.

¿Te han quedado dudas?, ¿has utilizado este tipo de estrategias? Podéis realizar vuestras preguntas o hacer vuestros comentarios más abajo. ¡Nos vemos en la próxima! 🙂

5 comments on “Invertir en SEO o SEM ¿Qué camino escoger?

Responder

Me parece muy acertado lo que comentas y creo que definitivamente la inversión esta tanto en el presupuesto del cliente como en sus objetivos a largo o corto plazo y de que tan competido este el mercado para cierta palabra , ademas de esto creo que la efectividad del seo y sem se debe a la redacción y atracción de los anuncios o meta etiquetas, puedes estar en primer lugar peor puede que nadie te haga clic porque no eres atractivo para los cibernautas. Me gustaría compartir un post que hice sobre los básicos del seo, si me permiten y le sirve a alguien mas lo comparto, saludos. http://www.posicionamiento.mx/blog/seo/introduccion-al-posicionamiento-seo

Responder

Interesantes artículo. Pero, yo lo tengo claro. Hay que invertir tanto en SEO como en SEM. Los 2 son compañeros de viaje y victoria asegurada. Saludos,

Responder

Enhorabuena por el articulo chic@s. Gran ponente y formador Ramón Fabregat. Un idóneo planteamiento que la mayaría de PYMES se plantean. Desde nuestro punto de vista, las 2 tácticas funcionan. SEM es a corto plazo e implica una inversión más elevada por parte de cliente: honorarios + inversión en Google. Sin embargo, el SEO es una táctica a largo plazo y una inversión menos elevada ya que prácticamente solo corresponde a honorarios. Pero, como diría Ramón: DEPENDE. El cliente tiene que elegir en función de su presupuesto. Buen trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X