Guía para mejorar el Posicionamiento SEO en 11 sencillos pasos

¡Hola Marcianos! 😀
Mucho se habla sobre posicionamiento SEO y muchísimos más son los consejos que a diario leemos sobre cómo lograr un buen posicionamiento en buscadores como Google. Nos atrevemos a decir que es sin duda el sueño de más de la mitad de los ciudadanos que como tú, o tú, o yo, tenemos un negocio. De lo que no cabe duda es que, tanto nuestro sitio web como aquello que ofrecemos dentro de él deben estar dirigidos al usuario, siempre poniendo especial atención en que todo sea accesible, entendible e interesantes para ellos, con lo que logremos satisfacer sus necesidades; al igual que están orientados nuestros productos o servicios.
Hoy os hemos querido hacer un resumen de las principales prácticas que debemos tener en cuenta a la hora de gestionar nuestro sitio web, cómo debe estar estructurado y orientado de cara a ofrecer un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google. Sin olvidar que ésto es sólo una guía básica, y que, el resto del trabajo, sin duda, está en el contenido y en los servicios que ofrezcamos 🙂
Aquí va una Guía para mejorar el posicionamiento SEO en 11 sencillos pasos:
1. Crea títulos de página únicos y precisos.
Una etiqueta title indica tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda como Google el tema sobre el que trata una página. La etiqueta <title> debemos colocarla dentro de la etiqueta <head> en el documento HTML. Debemos comprobar los títulos de las páginas de nuestro sitio web, éstos deben ser descriptivos y diferentes para cada una de las páginas de nuestro sitio.
No olvides:
- Describe con precisión el contenido de la página
- Crea etiquetas title únicas para cada página
- Usa títulos descriptivos breves
Ejemplo: <title>Peluquería Maravillas Madrid – Recogidos para Bodas econónimos</title>
2. Utiliza y Optimiza las meta etiquetas descripciones de las páginas de tu sitio web.
Las meta etiquetas descripciones de una página proporciona a los motores de búsqueda como Google un resumen sobre la página. Ten en cuenta que el título de una página debe contener unas pocas palabras; en cambio la meta etiqueta description podría contener un par de frases o incluso un párrafo corto. También deben ser descriptivas y diferentes para cada una de las páginas de la web. Google las utilizará como fragmento de descripción para tus páginas.
No olvides:
- Resume y describe de forma precisa el contenido de la página
- Utiliza descripciones (meta etiquetas) únicas para cada página
Ejemplo: En Peluquería Maravillas tú eres la protagonista. Recogidos personalizados para ese día tan esperado. Ven y te realizamos una prueba sin compromiso.
3. Estructura de las URL.
Deberemos usar URL sencillas que sugieran el contenido de la página. Además, Si la URL contiene palabras relevantes, se proporciona a los usuarios y a los motores de búsqueda información adicional sobre la página. Nunca uses una URL muy larga, y con caracteres irreconocibles, ayuda al usuario y a los rastreadores usando una URL fácil de entender. Éstas se muestran en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores.
No olvides:
- Utiliza palabras en las URL, haz que sean lo más fáciles posibles de rastrear.
- Crea una estructura de directorios simple que facilite entender el contenido web.
Ejemplo: http://globoamarte.com/seo/guia-para-mejorar-el-posicionamiento-seo/
4. Facilita la navegación en tu sitio web.
También es muy importante para los motores de búsqueda y para el usuario. Le estaremos ayudando a encontrar el contenido que buscan de manera rápida y sencilla. Elige con cuidado los nombres de las páginas y secciones del sitio web: que describan con precisión el contenido de las mismas.
No olvides:
- Distribuye el contenido de tu web de forma jerárquica: guía a los usuarios a que vayan de un contenido más general a otro más específico.
- Usa enlaces de texto en la barra de navegación.
- Añade un mapa del sitio HTML al sitio web y usa un archivo sitemap XML para que los motores de búsqueda puedan encontrar tu sitio web.
- Crea una página 404 útil y personalizada.
5. Ofrece contenido y servicios de calidad, únicos y exclusivos.
Esto es, contenidos que sean útiles e interesantes para los usuarios. Éste el posiblemente el factor que más influye de todos los que te estamos contando hoy aquí. Si los usuarios llegan a compartir tu contenido es porque les ha parecido interesante. Ésto será lo que más ayude a crear tu reputación tanto con los usuarios como con Google, ¡y esto sólo pasa con un buen contenido! 😉
No olvides:
- Escribe textos de fácil lectura.
- Que el contenido sea único y original.
- Crea contenido útil para los usuarios, no para los motores de búsqueda.
6. Optimiza el uso de las imágenes.
Todas las imágenes deben tener un nombre de archivo definido y un atributo “alt”. Debemos usar la etiqueta ALT (texto alternativo) en todas las imágenes con descripciones precisas. El contenido del texto alternativo ofrecerá tanto a los usuarios como a los buscadores información sobre esa imagen.
No olvides:
- Usar textos alternativos en las imágenes, breves y descriptivos.
- Ofrece un archivo Sitemap de imágenes
7. Usa las etiquetas de cabecera, de forma apropiada.
Éstas se usan para presentar la estructura de una página a los usuarios. Con ellas hacemos más grande el texto que contiene que el del resto de la página (son los denominados Título 1, Título 2, Título 3… y consecutivamente, hasta el 6). Con esto estaremos dando pistas a los usuarios de los puntos más importantes y dónde deben centrar más su atención a la hora de leer.
No olvides:
- Úsalas como si fuera un esquema.
- Si usamos demasiadas cabeceras, el contenido será difícil de entender para el usuario, deberemos usarlas con moderación.
8. Haz un uso efectivo del robots.txt
¿Qué es esto? El archivo “robots.txt” les dice a los motores de búsqueda a qué partes de tu sitio pueden acceder y rastrear. Este archivo ha de estar localizado en el directorio raíz de tu sitio web. Puede que haya páginas dentro de tu sitio que no deseas que sean rastreadas si no van a ser útiles para los usuarios, las Herramientas para webmasters de Google tienen un sencillo generador de robots.txt para ayudarte a crear estos archivos.
9. Aumenta el número de enlaces entrantes para añadir valor a tu sitio web.
Promociona tu sitio de manera efectiva y con regularidad hacia aquellos interesados en el tema, para aumentar los enlaces a nuestro sitio web. Construye también enlaces entrantes dentro de tu sitio web.
No olvides:
- Promociona tu sitio web y envía avisos a través de blogs (feed RSS)
- Establece vías de comunicación con aquellos que estén en una comunidad cercana a la tuya
10. Facilita el rastreo a Googlebot desde las Herramientas para Webmasters.
Utiliza estas herramientas con regularidad para descubrir errores en el sitio web, enlaces entrantes y muchísimas más opciones.
11. Nunca dejes de saber de dónde y cómo viene el tráfico a tu sitio. Medir, medir y medir.
Los programas de análisis web como Google Analytics son gratuitos y muy útiles para entender cómo llegan los usuarios a tu sitio y cómo se comportan dentro de él, qué contenido se visita con más frecuencia y un sinfín de opciones. Revisa los resultados con regularidad para comprobar tus progresos y establecer posibles cambios.
Fuente: Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda. Puedes ampliar este contenido consultando la guía que los proporciona el propio Google.
¡Feliz semana! 🙂
9 comments on “Guía para mejorar el Posicionamiento SEO en 11 sencillos pasos”
Unos útiles consejos que voy a tener muy en cuenta a partir de ahora.
Gracias por compartirlos con nosotros, ya que hoy en día es de vital importancia para las empresas el estar bien posicionadas para ver crecer el negocio.
¡Muchas gracias por vuestro comentario! Nos alegramos de que hayan sido útiles los consejos 🙂
Muy buenos tus comentarios. Me quedo con el sitemap de imágenes. Lo voy a aplicar en mis próximos proyectos. Gracias por compartir
Gracias a vosotros por leernos 😉 nos alegra saber que os han servido nuestros consejos.