4 razones por las que no podrás dejar de usar Canva

Si aún no conoces Canva, este post puede que te salve la vida, sobre todo si no eres diseñador. Pues bien, hoy vamos a hablar de Canva, la herramienta de diseño gráfico para no diseñadores que gracias a su facilidad de uso, versatilidad y precio se ha ganado un hueco en la pestaña de marcadores de un buen número de Community Managers.
Ya hemos hablado antes de Canva. Os lo recomendamos en nuestras 6 herramientas online para crear imágenes bonitas para tu blog y dentro de uno de nuestros consejos para escribir un buen post en un blog.
Canva es una aplicación web increíblemente simple para hacer diseño gráfico. Puedes crear presentaciones, imágenes para redes sociales, tarjetas de visita, carteles, flyers… para luego usarlas en internet o bien imprimirlas. Además, cuenta con más de un millón de gráficos, fuentes e imágenes a disposición de los usuarios. La compañía se fundó en Australia a principios de 2012 y en el primer año consiguió más de 750.000 usuarios de todo el mundo.
Razones por las que no podrás dejar de usar Canva
Diseños Predefinidos
La primera razón que queremos destacar es lo masticadito que te ofrecen los diseños. Por una parte, tenemos las dimensiones estándar de las imágenes de redes sociales (publicaciones en Facebook, tweets de Twitter, post de Instagram…), portadas de Facebook, Twitter o Google +, tarjetas de visitas, posters, carteles… pero es que, si no estamos satisfechos con estas medidas ¡Podemos crearla de forma personalizada! Faltaría menos…
Por otra parte, una vez hemos seleccionado la dimensión que queremos, nos aparecen diferentes Layouts con diseños ya preparados para ponerlos a nuestro gusto o dejarlos tal cual. En esta opción, la mayoría de las imágenes de fondo son premium y tienen un coste de 1 $. Si queremos, podemos subir una foto a nuestro antojo, cambiarla y darle las características que deseemos.
Facilidad de Uso
A esta característica ya hemos hecho referencia pero vamos a profundizar en ella: Canva contiene una interfaz drag and drop (arrastrar y soltar) muy intuitiva que facilita al usuario no profesional.
En el panel de la izquierda, tenemos un menú compuesto por buscar, layouts, texto, fondo y subidas. En la sección de búsqueda (search) tenemos diferentes opciones para añadir a nuestro diseño como cuadrículas, cuadros, formas, líneas, ilustraciones, iconos, fotos, gráficos… y además podemos buscar entre más de 1 millón de imágenes. Cuando encontremos las opción que queramos, es tan sencillo como arrastrar y soltar al diseño.
Una vez en el diseño podremos modificar la forma, desde el tamaño hasta el color pasando por la edición del texto, filtros de colores para las imágenes, transparencias…
Si no encontramos el icono que buscamos tenemos la posibilidad de subir iconos o imágenes (os recomiendo en PNG).
Gratuito y Online
Canva es una aplicación online disponible desde cualquier navegador teniendo conexión a internet. Esto significa que no necesitas instalar ningún software a tu ordenador y que podrás trabajar allá donde estés. Un punto débil aquí, de momento es el único que hemos encontrado, es que solo tiene app móvil para iPad. Esperemos que pronto esté disponible para Android.
El modelo de negocio de Canva es freemium, es decir, la aplicación es gratuita y solo nos cobra por utilizar imágenes premium cuyo precio suele rondar el dolar por unidad. Aun así, podemos subir imágenes de cualquier banco de imágenes que queramos.
Canva Design School
Canva pone a nuestra disposición un apartado de tutoriales, blog y material de aprendizaje para no diseñadores bastante útil. En esta sección encontraremos consejos, entradas y artículos que nos ayuden a mejorar nuestros diseños paso a paso.
Asimismo, podemos seguir a diseñadores gráficos con bastante prestigio en redes sociales que nos permitean mejorar nuestros diseños y nos den sugerencias para ir desarrollando nuestra capacidad de diseño poco a poco.
Y hasta aquí nuestras 4 razones por las que no podrás dejar de usar Canva. Por cierto, la imagen de este post, está diseñada con Canva 😉 ¿Tienes alguna razón más? ¿Te ha gustado nuestro post? Déjanos un comentario y comparte en redes sociales. Hasta la próxima.