¿Qué es una infografía? ¿Por qué son importantes y cómo se hacen?

Infografías
 

Todos vemos infografías a diario que molan, en las cuales entendemos los datos a la perfección, tienen un bonito diseño, agradable a la vista y que, solemos compartir en nuestras redes sociales. Pero, ¿sabes realmente por qué es importante utilizarlas? ¿Quieres saber cómo puedes hacerlas? Atent@ 🙂

¿Qué es una infografía?

No es nada más y nada menos que ofrecer de forma visual una información, con una presentación esquemática que resume una serie de datos y los explica a través de viñetas y gráficos que asimilamos de forma sencilla. Suelen tener un formato vertical por la facilidad de ir recopilando datos hacia abajo y así facilitar su lectura.

¿Por qué es importante hacer infografías, que ventajas tienen y cómo se hacen?

Cada vez más las infografías van tomando más protagonismo en Internet, a pesar de que éstas existen incluso desde antes, nacieron hace años con los periódicos, pero cada día van tomando su hueco aún más grande en la Red. El gran “boom” de las infografías en Internet se vio aún más señalado con la aparición de Pinterest, en el año 2010.

Hacer una infografía puede resultar tremendamente útil para pequeñas, medianas, grandes empresas, incluso para personas como tú, y como yo. Son ideales para presentar mucha información o explicar conceptos complejos de forma atractiva.

Con ella se facilita la comprensión de los mensajes, pudiendo de esta manera publicar información de fácil comprensión en catálogos, blogs, websites, presentaciones corporativas, e incluso para presentar tu propio currículum, facilitando la comprensión del mensaje por parte del destinatario gracias  a la integración de datos, gráficos e ilustraciones.

Ventajas de una infografía:

1. Son fáciles de compartir: son ideales para colgar en un blog o en tus redes sociales favoritas: Facebook, Twitter, Pinterest….

2. Virales: tus seguidores las pueden descargar y compartir con sus propios seguidores, dando virilidad a tu mensaje.

3. Aumenta la visibilidad de la empresa, e incluso obtener enlaces a tu propia página web, aumentando el tráfico entrante.

4. Branding: gracias a su atractivo visual tienen la capacidad de reforzar una marca. Los  mensajes, formas y colores uniformes acompañados de tu logotipo o tu propia foto favorecerá tu posicionamiento a nivel de marca.

5. Son consumibles: son un elemento muy actual y con gran facilidad de captación de la información por parte de nuestros clientes.

¿Cómo hago una infografía?

¡No hay cosa difícil o imposible! En los tiempos que corren podemos decir que tenemos ‘casi’ todo al alcance de nuestra mano. Existen en Internet muchas herramientas para crear una perfecta infografía. Te nombramos algunas de ellas, fáciles y muy, muy útiles:

· Visualize.me: enfocada a personas, te permite generar una inforgrafía de tu Curriculum Vitae. Apúntatela 😉 perfecto para sorprender en cualquier proceso de selección.

Curriculum Visualize me

· Piktochart.com: herramienta gratuita en la que deberás registrarte previamente, también permite hacerlo a través de Facebook o Google+. Puedes escoger entre numerosos diseños y plantillas, además de agregar los iconos, texto, imágenes, fondo y personalizarla a tu gusto.

· Easel.ly: Debes registrarte para poder empezar a usarla. En el botón “Get started” podrás comenzar tu infografía.  También puedes elegir la plantilla, los iconos, el fondo, formas, texto, etc.

· Infogr.am: Se diferencia por permitir crear diseños interactivos y, por supuesto, también es gratuita. Puedes añadir videos, que harán que tu imagen sea aún más diferente y atractiva.

Infogr.am

· Visual.ly: no es una herramienta gratuita para crear tus propias infografías, pero merece un hueco en esta entrada. En la actualidad cuenta con una herramienta muy interesante la cual si es gratuita: permite crear imágenes a partir de los datos de otras redes sociales, como por ejemplo tu propio Curriculum a través de tus datos de Linkedin o una infografía semanal con los datos de tu blog en Google Analytics. Puedes hacerlo directamente pinchando aquí.

visually_google-analytics

¡Ahora ya estás preparado para sorprender! ¿Has utilizado alguna vez una de estas herramientas? Pruébalas 🙂 Tanto si tienes una presentación importante y tienes muchos datos que expresar, como si tienes un blog, o quieres darte a conocer. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras.

Hasta pronto Marcianos 🙂

 

9 comments on “¿Qué es una infografía? ¿Por qué son importantes y cómo se hacen?

Gregorio
Responder

Lo he utilizado hoy en el report con mi gerencia y ha quedado genial !!!! Gracias por tus consejos Belén !!!!

    Belén Espino Mensaje autor
    Responder

    Me alegra saber que te ha servido 🙂 ya sabes, el atractivo de una infografía siempre es de gran ayuda para expresar unos datos concretos. Un marciano-saludo!

Ping atrás: Andrés Navarro
Responder

Lo que más me interesa a mi personalmente de las infografías, como profesional del sector, es que puedes tener presencia en RR.SS. que no podrías estar de otra forma sin ellas de una forma activa, sí que se trata de un esfuerzo extra pero los resultados bien lo merecen.

Responder

Muchísimas gracias por tan valiosa y amena forma de compartir la información. Actualmente estoy haciendo un diplomado en Gestión Efectiva en Medios Digitales y por eso he llegado a tu blog.

Saludos desde Mérida, Venezuela, estas cordialmente invitada a mi hermosa ciudad.
Creo que seguiré tus pasos muy pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X