Convertir una Campaña en Viral en Redes Sociales: #InterfresaContraelCancer

Seguramente llevarás varios días viendo fresas a mordiscos a través de diferentes Redes Sociales como Facebook, Twitter o Instagram, incluso ya habrás recibido alguna que otra nominación para moder una fresa y unirte a esta deliciosa campaña, nacida de la unión de Interfresa y la AECC. Es una acción sencilla en la que los usuarios deben hacer lo siguiente:
- Subir una foto o un vídeo mordiendo una fresa.
- Compartirla públicamente en tu red social favorita: Facebook, Twitter, Instagram e incluso Youtube.
- Nominar a otros 3 amigos para que hagan lo mismo y seguir la cadena.
¿Cuál es la finalidad de esta iniciativa?
España no se ha vuelto loca a comer fresas porque sí, es una acción solidaria que Interfresa (Asociación Interprofesional de la Fresa), en colaboración con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) han puesto en marcha hace escasas dos semanas para financiar un proyecto de investigación contra el Cáncer de Hígado.
Es por ello que, por cada foto o vídeo subido a cualquiera de las Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram o Youtube) con el hashtag #InterfresaContraelCancer Interfresa donará 1 euro a la AECC.
El total de la recaudación irá destinado a un importante proyecto para la comunidad científica, de investigación sobre el cáncer de hígado, que tiene como finalidad estudiar los factores no genéticos que intervienen en el desarrollo y la progresión de este tipo de cáncer.
La campaña se dio a conocer el pasado 16 de marzo en una Rueda de Prensa llevada a cabo en Madrid, en la sede de la AECC, y en tan sólo 15 días ya se acerca a alcanzar la cifra de 25.000 participaciones, lo que significa casi un total de 25.000€ recaudados.
Según han anunciado varias veces a través de sus redes sociales, el proyecto de investigación que se pretende llevar a cabo está valorado en torno a los 100.000€. Si la campaña sigue un ritmo como este ¡el éxito está asegurado!
¿Cómo se consigue que una solidaria campaña se convierta en Viral en Redes Sociales?
Antes que nada, ¿en qué consiste la viralidad desde el punto de vista comunicativo y de marketing? No es más que un mensaje, una acción o una campaña que se reproduzca, se multiplique, y se transmita al mayor número de personas posible, rápidamente y en poco tiempo, de forma parecida a como hace y se comporta un virus, de ahí su nombre.
Desde que comenzó el auge en la tecnología y más aun de las Redes Sociales muchos han encontrado una forma en la que la solidaridad cobra más importancia. Ya lo hemos visto en otros casos como el famoso «Ice Bucket Challenge», que dio la vuelta al mundo a favor del ELA, otra devastadora enfermedad.
Las principales herramientas del Marketing Viral son los blogs y las redes sociales. Son los medios ideales para que este tipo de marketing, los llamados “boca a oreja” o “boca a boca”, se extienda de forma rápida.
Para promover la viralidad de esta campaña se invita a los participantes a nominar a otros 3 amigos, con lo que, a día de hoy, se han sumado ya casi unos 25.000 participantes.
Todo aquel que lo desee puede seguir el contador de donaciones en la web de Interfresa Contra el Cancer, donde además encontramos otros datos curiosos sobre la fresa de Huelva, de donde partió esta iniciativa, y los beneficios que ésta aporta para el organismo.
¿Cuáles son los parámetros del éxito del Marketing Viral?
- El mensaje: es la parte más importante de una campaña de este tipo. ¿Cuál es el mensaje de Interfresa Contra el Cáncer? Concienciar a los usuarios sobre la enfermedad del Cáncer de hígado y conseguir fondos para la investigación.
- El elemento viral: un incentivo divertido, curioso, atractivo y efectivo para que se propague el ‘virus’. Coincidiendo con la época de primavera y aprovechando que es una de las frutas más amadas por niños y mayores, el elemento viral de esta campaña es la fresa.
- El medio de propagación: las Redes Sociales, ¿qué mejor medio para compartir y que sea compartido? Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
- Los ‘sneezer’: el ‘sneezer’ es un famoso que le da valor y reconocimiento a la campaña. Ya lo vimos en el caso del ‘Ice Bucker Challenge’, en el que fue fundamental la participación de personajes públicos de todos los ámbitos. Personajes tan reconocidos a nivel mundial como Bill Gates, pasando por Stephen Hawking, el mismísimo Mark Zuckerberg, y numerosos jugadores de fútbol.
#InterfresaContraelCancer se ha extendido también a otros países Europeos.
Esta solidaria campaña no se queda sólo en España sino que, desde que comenzó su andadura abrió del mismo modo sus diferentes perfiles sociales en otros países de Europa, bajo el nombre de #StrawberriesAgainstCancer en Inglaterra, #ErdbeerenGegenKrebs en Alemania, #FraisesContreleCancer en Francia y #FragoleControilCancro en Italia, contando también con un sitio web propio en los diferentes países e idiomas citados.
La campaña anima a invitar a tus amigos cercanos incluso si estos se encuentran en el extranjero. Aquí hay cabida para todos 🙂
En tan sólo dos semanas la campaña de Interfresa Contra el Cáncer ha conseguido la participación de numerosos personajes famosos españoles, que ya han querido morder una fresa para luchar y conseguir la investigación contra el Cáncer de hígado: Risto Mejide, Jorge Javier Vázquez, Tomás Guasch, Juanma Iturriaga, Christian Gálvez o Jordi Rebellón entre otros. Sneezers que sin duda alguna dan una difusión importante a este tipo de iniciativas.
Desde Globo a Marte también hemos querido unirnos a esta magnífica campaña que, además de aportar un gran valor hasta hace poco escondido a las Redes Sociales y a los medios tecnológicos con los que hoy en día contamos, es una forma sencilla y solidaria de aportar nuestro granito de arena para lograr que esa investigación contra el Cáncer de hígado se lleve a cabo y de sensibilizar sobre la realidad que viven algunas personas.
La campaña #InterfresaContraelCancer nos deja ver una vez más la gran importancia que hoy en día cobran las Redes Sociales, ayudando a las marcas a reinventarse, buscando ideas originales e innovadoras, logrando incluso el apoyo de rostros populares para llegar allí donde antes no habrían pensado.
Os animamos desde aquí a todos a participar en esta campaña solidaria y muy apetecible, en la que un bocado cuenta mucho 🙂 Una campaña que sin duda conseguirá recaudar los fondos necesarios para realizar una importante investigación contra el Cáncer de hígado y que servirá como referente para toda la comunidad científica.
¡Estáis todos nominados! 🙂