Cómo medir una Estrategia de Social Media con 6 KPI’s básicos

 

 

¿Estás llevando a cabo unas acciones estratégicas en tus canales de Social Media y no sabes cómo medir su efectividad? ¿Lo estás haciendo bien?

Ya hemos hablado anteriormente sobre cómo llevar a cabo una buena estrategia en Social Media. El valor de las Redes Sociales es algo «abstracto» y siempre es difícil cuantificar su impacto real dentro de una estrategia de Marketing Online, por eso ha nacido la necesidad de establecer unos buenos KPIs que nos permitan medir el rendimiento de nuestras acciones.


¿Qué son los KPIs?


Los KPIs en Social Media, en inglés llamados Key Performance Indicators, son indicadores que nos permiten monitorizar acciones para alcanzar unos objetivos predefinidos. Sirven para mejorar los resultados de nuestra empresa y también ayudan a optimizar la gestión.

En otras palabras, son indicadores que nos van a permitir medir aquello que resulta importante. ¡Ojo! Por esta razón se suele decir que todo KPI es una métrica, pero no toda métrica es un KPI.

Los indicadores clave de rendimiento deben estar alineados con los objetivos que hemos establecido  en la estrategia de Social Media de nuestra empresa. Debemos de tener muy claro lo que queremos conseguir y pensar detenidamente cómo podemos obtener los resultados más exactos posibles. A partir de aquí podremos establecer cuáles van a ser los indicadores (KPI’s) que nos van a permitir medirlo.


Objetivos para establecer KPIs en Social Media

 

A la hora de implementar un Plan de Social Media es imprescindible hacer perimero un análisis sobre el punto en el que se encuentra nuestra marca/producto/servicio (por ejemplo si es una marca ya lanzada, si estamos ante un cambio de producto, un nuevo lanzamiento o si vamos a comenzar desde cero). Además también será importante tener en cuenta la situación actual, nuestros competidores, las herramientas con las que contamos y lo que pretendemos conseguir. Es aquí donde entran en juego los objetivos.

Todos estos datos nos van a proporcionar mucha claridad a la hora de definir nuestra estrategia de Social Media y comenzar a trabajar para conseguir nuestros objetivos. Estos objetivos podemos dividirlos en 4 categorías

  • Adquisición: Llegar realmente a nuestros clientes potenciales y no a usuarios que no están interesados en nuestra marca.
  • Engagement: O el sentimiento de pertenencia que la comunidad (los usuarios) tienen hacia nuestra marca.
  • Conversión: Cuando el usuario lleva a cabo aquella acción que nosotros esperamos de él (por ejemplo una venta, o la participación en un concurso).
  • Fidelización. Tratar de mantener el engagement, es decir, que no perdamos a ese usuario y que siga interactuando con nosotros.

¡Ahora ya sólo nos falta conocer si estamos llegando a nuestras metas o no! 😉

 

10 Ejemplos de KPI’s básicos para nuestra estrategia de Social Media

 

Como toda estrategia que llevamos a cabo en Marketing Online, para saber si estamos llegando a las metas que nos hemos planteado, nos hace falta medir. ¿Cómo medimos lo que estamos haciendo? Aquí llegan los KPIs. Para esto hay que conocer qué KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) son los que tenemos que aplicar para valorar si nuestra estrategia funciona o no. Al establecer estos indicadores definiremos las métricas concretas y de dónde sacarlas para obtener unos datos concretos. 10 KPIs básicos serían los siguientes:

 

1. Número de seguidores o suscriptotres:

Dependiendo de cada Red Social, éstos pueden ser el número de fans en Facebook, número de followers en twitter, número de seguidores en Instagram o número de círculos de Google plus en los que apareceres.

 

2. Número de nuevos seguidores / tiempo:

Es el número de seguidores que se consiguen en un perfil en un periodo de tiempo determinado (una semana, un mes) y sirve para darnos una idea del ritmo al que crecemos en dicha red social.

 

3. Total de publicaciones / día:

Es el número de veces al día que publicamos contenido en una red social. Normalmente es mejor ser activos, pero ojo, sin pasarse, ya que también podríamos aburrir a nuestra audiencia.

 

4. Alcance de las publicaciones:

A cuántas personas se les ha mostrado un contenido que has publicado (orgánico o de pago).

 

5. Contenidos compartidos: 

Cuanta gente comparte una contenido que hemos publicado.

 

6. Tráfico social: 

Es el número de visitas a nuestra web/landing page procedente de las Redes Sociales. Este dato podemos obtenerlo de Google Analytics, donde se muestra el número de visitas procedentes de Facebook, Google+, Twitter o cualquier otra red social de la que recibamos tráfico.

 

7. Número de menciones: 

Por ejemplo en Twitter o Instagram, es el número de veces que nos mencionan desde otras cuentas.

 

8. Número de comentarios:

En Facebook, Instagram o Youtube, ¿cuántos comentarios generan tus contenidos?

 

9. Alcance: 

Cantidad de gente a la que le llegan tus publicaciones en las redes sociales (por ejemplo en Facebook puedes obtenerlo fácilmente con Facebook Insights)

 

10. Total de reproducciones:

De un vídeo en Youtube, o en Facebook.

 

Vilma Núñez nos dejó en su Blog un estupendo esquema en el que nos proponía un ejemplo de algunos KPIs según objetivos para una acción con influyentes de Redes Sociales, echad un vistazo porque es genial. Gracias Vilma 🙂 :

kpi estrategia de social media

Y tú, ¿ya has establecido tus objetivos?, ¿has pensado en cuáles son los KPIs de tus Redes Sociales? Puedes hacer tus comentarios o plantear tus dudas más abajo.

¡Nos leemos en la próxima! 🙂

1 comment on “Cómo medir una Estrategia de Social Media con 6 KPI’s básicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X