3 Métodos para aumentar tus seguidores en Social Media

Con frecuencia, las marcas se concentran en cómo aumentar seguidores en Social Media y a su vez convertirlos en compradores, pero pasan por alto la importancia de hacer que sus actuales clientes los sigan también por este medio. Sin embargo, las empresas pueden mejorar su reputación como una fuente legítima de información de valor e incrementar sus ingresos cuando sus compradores se convierten en fans.
Cuando las redes sociales de tu empresa están actualizadas y con actividad constante, tus visitantes son más propensos a considerar tu empresa como una fuente confiable. Y al tener un significante número de seguidores y calificaciones positivas, junto con la interacción con tus clientes, los potenciales clientes verán que tus canales de Social Media pueden reafirmar que el producto o servicio que ofreces es digno de confianza.
3 Métodos para aumentar seguidores en Social Media
Existen tres formas fundamentales para convertir a tus clientes en tus fans en Social Media:
- Publicita
- Ofrece promociones
- Brinda información útil
1. Publicidad
Tus clientes pueden no saber cómo seguir tu empresa en sus canales de redes sociales hasta que tú los guíes. Incluye tu información de Social Media en la parte inferior de tus boletas de pago o en tus tarjetas de presentación, tanto tuya como la de tu equipo de trabajo. Los iconos sociales en las tarjetas, y también en tu página web, harán que tus clientes se vean animados a buscarte y seguirte.
2. Ofrece incentivos
Dale a tus clientes una razón por la que deben seguir tu marca. Tal vez puedes ofrecer productos o servicios gratis, descuentos o información privilegiada. Por ejemplo, los visitantes de tu página web pueden recibir un cupón de descuento una vez que hayan dado “like” a tu página de Facebook. Otra opción es crear concursos, como la creación del mejor eslogan para la empresa o la mejor foto del día relacionada con la marca. El ganador puede recibir un producto gratis. Las promociones y descuentos que son exclusivamente ofrecidas en los canales de social media también son una buena forma de incrementar el número de seguidores.
3. Brinda información útil
Despierta el interés de tus clientes al ofrecer información útil y atractiva. Produce contenido útil acerca de tu marca al igual que material interesante (como imágenes y vídeos) que sea relevante para tu audiencia meta.
Si las marcas quieren atraer fans, seguidores o suscriptores, deben darles algo que ellos quieran recibir.
Según la agencia informativa Nielsen, el 90 % de los consumidores confían en las recomendaciones de sus amigos y familiares. Por lo tanto, es muy importante que tu marca tenga una fuerte presencia en las redes sociales con seguidores comprometidos que den fe de la legitimidad de tu marca. Además, los clientes que brindan retroalimentación ayudan a que tu empresa haga evolucionar tus productos y servicios para satisfacer sus necesidades.
Así que ya sabes, publicita tus redes sociales todos los medios (impresos y digitales) que puedas, ofrece promociones y concursos, y brinda información útil que tus clientes aprecien. De esta forma, podrás aumentar seguidores en Social Media, tus clientes se convertirán en fans y, ¿por qué no? en embajadores de tu marca.
Artículo cortesía de Staff Creativa, agencia de marketing digital en Lima, Perú.
1 comment on “3 Métodos para aumentar tus seguidores en Social Media”
Hola Luiggi, me pareció muy interesante tu artículo, bien sabemos cómo se puede abarcar público para la publicidad utilizando social media, estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a incluir nuestra información de social media en nuestras tarjetas de presentación ya que esto sirve como puente de enlace entre el mundo digital y nuestros clientes y nuevos contactos que conocemos en conferencias o eventos de networking, quizás te puede interesar este articulo donde damos algunos tips sobre las tarjetas de presentación enfocadas principalmente a las redes sociales, saludos y éxito. http://www.allbcards.com/es/l/guia-tarjetas-de-presentacion-visita-redes-sociales.html