Consejos para escribir un buen post en un blog

El Blog se ha convertido en el canal favorito de las empresas para mostrar a su audiencia, lo especialistas que son en una materia. Escribir un buen post, es por tanto una tarea importante a la hora de comunicar y los marcianos queremos daros una serie de recomendaciones a tomar en cuenta a la hora de escribir un buen post.
Recomendaciones para escribir un buen post.
Bajo nuestro punto de vista, escribir un buen post tiene 2 pilares básicos y otro muy importante. Los básicos son el contenido y las imágenes, y acto seguido aparece el posicionamiento en buscadores o SEO. La clave de un buen SEO, hoy en día, es el contenido y que mejor manera de conseguir el ansiado posicionamiento que escribiendo un buen post.
A continuación os detallamos las claves para escribir un buen post:
Contenido
El contenido es la base de un post pero hay que mimarlo. Por ello te sugerimos:
- El contenido debe ser de calidad, atractivo, único e interesante. Nadie dijo que fuera fácil, pero con constancia y trabajo las entradas irán mejorando en calidad. Crea contenido único, ya que el Content Scraping es algo perseguido y penalizado por Google y odiado por la comunidad blogger. Cuando menciones alguna frase de algún blog, es interesante que cites al autor.
- Escribir un buen post no es trabajo de 1 hora escribiendo, sino de una planificación mensual, que pasa por ir anotando ideas en una libreta (o aplicación móvil), creación de un calendario con futuras entradas…
- Sé específico, cuanto más mejor. Escribe algo que nadie antes haya parado a expresar. Aquí queremos hacer referencia al Long Tail y en especial al post que escribimos hace unos meses.
- Cuidado con la ortografía y la gramática. No hay nada peor que leer un post con faltas de ortografía, ausencia de acentos, etc.
- Adecua el uso de negritas, cursivas y listas. El lector agradece que dirijas su mirada hacia negritas o que ordenes una enumeración con una lista.
- Comparte tu contenido en Redes Sociales. Utiliza Bitly o HootSuite para acortar enlaces y programar publicaciones en Twitter, Facebook, Linkedin, Google +… Además, tu post no muere al siguiente día de escribirlo, promuévelo durante semanas y actualízalo si fuera necesario.
- Presta especial atención al título y la entrada del post. Son la puerta de entrada al post y tienes que conseguir la atención del lector. Utiliza un título atractivo y una descripción que capte la curiosidad. Además, puedes añadir llamadas a la acción en el cuerpo del post.
Imágenes
Las imágenes son otra de las claves para escribir un buen post. No solo de texto se nutre una entrada, por lo que debemos prestar especial atención a las ilustraciones. Aquí varias cuestiones:
- Utilizar una imagen de portada. Existen diversas herramientas para crearlas como ya hablamos en el post 6 Herramientas Online para crear Imágenes bonitas para tu Blog.
- Añade 2-3 fotos en tu post, dependiendo del tamaño. Tus lectores te agradecerán ver algo que no sea texto y hará mucho más visual la información que des. Además, si añades una infografía, podrás explicar mucho mejor lo que cuentas.
Con la herramienta online Canva podrás editar imágenes para tu blog
Cada vez que quieras subir una foto a tu post, cuida varios detalles:
- Utiliza siempre imágenes gratuitas, legales y cuyos derechos sean cedidos. Te recomendamos que le eches un vistazo a este post: Cómo y dónde conseguir buenas imágenes para hacer un post
- Renombra el archivo de la imagen con la palabra clave de tu post y añade un texto alternativo (Alt). Los buscadores y en especial Google, no pueden leer imágenes y recurren a estas etiquetas para indexar e interpretar las imágenes.
- Utiliza herramientas de optimización de imagen para eliminar peso innecesario de los archivos. Con esto conseguirás que tus fotos tengan menor tamaño pero mantengan la calidad (Smush.it)
SEO
El SEO (Search Engine Optimization, Optimización de Motores de Búsqueda) es el posicionamiento orgánico en buscadores. Las entradas o post juegan un papel importante aquí, ya que la base del SEO es el contenido de calidad. Pero con el contenido no es suficiente, hay que prestar atención a otros factores que explicamos a continuación.
En WordPress, el plugin SEO by Yoast permite mejorar el SEO de cada entrada
- Elige sólo una palabra clave principal (puede ser una frase) pero mejor focalizarnos en solo una palabra. Además, incluye esta keyword en la Denominación del artículo, en el título y url de la página, en el contenido y en la Meta descripción.
- Título SEO (parte del snippet). Por defecto será el nombre de la entrada, habría que cambiarlo si es demasiado largo. Se recomienda usar 40 caracteres para el título.
- Meta Descripción (Parte del snippet). Es el texto debajo del título en el snippet de google. Tiene que ser atractivo, relevante (con la palabra clave) y con un call to action (llamada a la acción). La meta descripción está limitada a 156 caracteres.
- No copiar, ni si quiera a nosotros mismos. Lo mencionábamos anteriormente, Google penaliza el contenido copiado. Además, piensa que si redactas un post, no querrás que te copien el trabajo que has realizado. OJO, compartir no es copiar. Y si lo haces, menciona siempre su autor.
- Añade solo un título H1 (título 1) pero si podemos usar H2 (título 2), H3 (título 3)…
- Google indexa página con un mínimo de 300 palabras. Lo interesante es redactar, entre 700-800 palabras. (Para que te hagas una idea este tiene 1031)
- La densidad de la palabra clave debe estar entre el 1% y el 5% ya que, de lo contrario, Google pensaría que no es natural y podría penalizar el post. La palabra clave debe aparecer en el primer párrafo del texto.
- Como decíamos antes, Google solo lee texto, por lo que no puede visualizar imágenes. Es importante añadir etiquetas ALT en las imágenes.
- Añade enlaces, tanto internos como externos. De esta manera estarás recomendando otros sitios, cosa que Google valora de forma positiva. Los internos ayudan a la indexación interna, ya que permite conocer qué contenidos están relacionados. Los enlaces externos conviene que sean a páginas con Page Rank alto (wikipedia, diarios digitales, universidades…). El intercambio de enlaces está penalizado, al igual que las granjas de enlaces.
Esperamos que os haya gustado nuestro post. Si tenéis alguna recomendación más, no dudéis en añadirla a los comentarios. Si os ha gustado podéis compartir el post en las redes sociales.
Un saludo desde Marte 🙂
2 comments on “Consejos para escribir un buen post en un blog”