Alcanza la Meta de tus Objetivos haciendo Inbound Marketing

Inbound Marketing
 

 

Precisamente hace un par de días leyendo noticias de actualidad por la Red topé con una noticia del periódico El Mundo en el que decía ‘Arrasa el Inbound Márketing: promocionarse a través de los blogs‘ Y así es señores, arrasa el Inbound Marketing como estrategia para llegar a nuestros clientes.

Decidí hacer este artículo que hoy me propongo escribir en el blog de los marcianos para explicaros qué es exactamente el Inbound Marketing y el por qué es una de las estrategias de promoción en Internet con mayor porcentaje de éxito asegurado.

 

Lo primero de todo ¿qué es el Inbound Marketing?

 

Inbound Marketing (o también comocido como Marketing o Mercadotecnia de Atracción) es una nueva forma de hacer Marketing Online. El objetivo principal del Inbound Marketing es atraer a los clientes; que los clientes te busquen y te encuentren a ti, en vez de ir tu a por ellos.

El Inbound Marketing está compuesto de diferentes contenidos que se difunden a través de los medios o canales online (por ejemplo Webs, Redes Sociales, Blogs o Email), a través de los cuales ayudamos a los usuarios  (en lugar de presionarles directamente para que realicen una compra) y a su vez conseguimos atraerlos para que, en un futuro, puedan convertirse en clientes. Creedme, cuando ofreces ayuda, ¡el resultado es siempre positivo!

 

¿Por qué tiene éxito una estrategia de Inbound Marketing?

 

El proceso de una estrategia de Inbound Marketing es un proceso lento pero que puede ofrecerte grandes resultados. Estarás a su vez conociendo mejor al usuario, ayudándole a resolver sus dudas o cubriendo sus necesidades en un momento puntual. Te harás un experto en la materia y es muy probable que, en un futuro, llegues a convertirlo en un prescriptor de tu producto o servicio.

Esto ya NO es Outbound Marketing (o Marketing tradicional), aquella época en la que teníamos que salir a captar clientes. El Marketing intrusivo ya es historia ¿Cuál es la diferencia?

Outbound vs Inboud Marketing

Nos ha encantado esta foto de los chicos de Hashtag de Perú 😀

 

El Inbound Marketing depende de la habilidad de crear contenido de calidad orientado a mi público, mientras que el Outbound Marketing depende del presupuesto que se tenga.

 

¿Cuál es el proceso de una estrategia de Inbound Marketing?

 

Partiendo de la base de que la clave principal de una estrategia de Inbound Marketing es el contenido, de acuerdo estaréis conmigo en que, para ofrecer un buen contenido, antes tendremos que definir para quién/quienes va a ir dirigido ese contenido (tu público objetivo), qué buscan, qué les gusta o qué les interesa a mi público (tipo de contenido) y dónde están esas personas (lugar de difusión).

Es importante tener en cuenta que un usuario pasa por diferentes fases desde que nos visita por primera vez y nos conoce hasta que llegue a convertirse en un posible cliente o incluso prescriptor de nuestra marca. La meta final es convertir los posibles usuarios en personas interesadas en tu producto, y estos convertirlos en ventas. Si además, después de llegar a la venta, ese cliente se convierte en un prescriptor de nuestro producto o servicio, habremos completado el ciclo completo del proceso.

Prescriptores son aquellas personas, o entidades, capaces de influir en un determinado público con sus opiniones, valoraciones y/o decisiones de compra.

Proceso Inbound marketing

 

¿Cómo convertir mis usuarios en ventas?

 

Quedémonos con que, el enfoque principal del Inbound Marketing es generar valor y lealtad en nuestros usuarios, en vez de simplemente enviarles un mensaje o metiendo publicidad intrusiva, esperando que ésta se quede en la cabeza de los usuarios.

Lo tenemos muy fácil, tenemos infinidad de plataformas, la mayoría gratuitas, para saber qué le gusta a mi público, qué busca, qué le interesa, de qué habla y dónde lo hace. Además, tenemos otro puñado de herramientas (también gratuitas) para poder difundir ese contenido que creemos para ellos: nuestro propio sitio Web, las Redes Sociales, Foros, Blogs, plataformas de Emailing… y no pararía.

Nos vamos a centrar en 3 ejes principales, claves para realizar una estrategia de Inbound Marketing:

  • Posicionamiento SEO
  • Blog
  • Redes Sociales

 

Inbound Marketing a través de SEO

 

Investiga y entendiende a tu usuario o posible comprador de tus productos o servicios. No olvides que tu sitio web es el escaparate de tu empresa en Internet y recuerda siempre que se trata de atraer a los clientes, que los clientes nos busquen y nos encuentren, en vez de ir tu a por ellos.

Esto no serviría de nada si no posicionas tu escaparate (tu web de productos o servicios, o tu Blog en el que das consejos y ofreces ayuda).

Inbound Marketing SEO

Define las keywords que vas a emplear (aquellas por las que tu público objetivo puede buscarte). Herramientas como AdWords Keyword Tool pueden ayudarte a realizar una selección de tus keywords y buscar nuevas tendencias. Además, pregúntate qué quieres que la gente haga al llegar a tu página (Lead). Si tienes un ecommerce ¿quieres que te compren tus productos? o si tienes un servicio ¿quieres que rellenen un formulario de contacto? O si estamos hablando de un Blog, quizás te interesa que lo compartan en Redes Sociales. Utiliza los Call to Action y guía al usuario hasta tu objetivo.

Si quieres saber más acerca de cómo posicionar tu web lee esta Guía para Posicionar tu Web en 11 sencillos pasos.

 

Inbound Marketing a través del Blog

 

Lo venimos hablando a lo largo de todo este artículo: la principal clave del Inbound Marketing para conseguir atraer a los usuarios es la creación de contenido de valor. Crea contenido usando las keywords que ya tienes definidas y mantén siempre especial atención en crear contenido de interés para tu público objetivo. Para ello ya habrás definido previamente quiénes son, qué les gusta, qué buscan, de qué hablan y dónde lo hacen. Si quieres ampliar más información revisa estos consejos para escribir un buen post en un Blog.

Inbound Marketing Blog

Una vez definas a tu audiencia puedes targetizarla, divídela en segmentos relevantes y crea contenido específico para cada segmento. Ofreceles luego ese contenido en las plataformas donde se mueve tu público (¿están en Redes Sociales?, ¿en cuál de ellas?, ¿leen plataformas/revistas online de tu sector? ¿puedes publicar ahí tu contenido?)

 

Inbound Marketing a través de las Redes Sociales

 

Una vez tengas ese contenido que va dirigido para tu público objetivo, el siguiente paso es compartirlo en las Redes Sociales. Asegúrate siempre de usar las Redes Sociales dónde este tu público. No todos los sectores se mueven en un mismo lugar. Puede que te interese más compartir tu contenido en Linkedin que en Facebook, o viceversa.

Sé siempre activo y respetable en tus Redes Sociales. Construye un buen perfil, interactúa con otros usuarios, responde siempre a las preguntas, comentarios e incluso quejas o malas opiniones (que también puede haberlas) y comparte de igual forma otro contenido que no sea el tuyo. Con esto podrás en un futuro crearte una red de influencers, que pueden a su ver traer bastante tráfico a tu sitio si comparten también tu contenido con sus seguidores.

Monitoriza, analiza y mide el resultado de tus acciones en Social Media con las herramientas para Community Managers.

Inbound Marketing Social Media

Queremos apuntar que, además de estos 3 pilares básicos por los que debemos de comenzar a definir nuestra estrategia de Inbound Marketing, existen otros muchos por los cuales también podemos crear y dufundir contenido: Emails, Ebooks, Whitepapers, Webinars… Marcianos, seguiremos hablando más, mucho más, sobre Inbound Marketing.

Si tienes alguna duda o quieres hacer algún cometario te invitamos a hacerlo más abajo 🙂

¡Feliz día!

1 comment on “Alcanza la Meta de tus Objetivos haciendo Inbound Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X