¿Qué formatos de Anuncios de vídeo TrueView existen?

Marcianos, la maravillosa red de Display de Google, permite a los anunciantes un sinfín de posibilidades para colocar sus anuncios. Si tenemos un ecommerce, podemos crear y enlazar una cuenta de Google Merchant Center con Google Shopping y actualizar las fichas de producto del para que los usuarios puedan comprar directamente desde la búsqueda. Esto es solo un ejemplo básico de lo que la red de Display puede hacer por un anunciante, pero hoy quiero hablaros de la publicidad de vídeo y como Google, a través de YouTube y de su red Display, está cambiando el panorama de anuncios en internet.
Sobre YouTube
Si eres usuario de YouTube te habrás percatado del uso que Google le está dando a esta red en cuanto a publicidad se refiere. En 2006, Google adquirió la página de vídeos creada por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim por nada más y nada menos que 1.600 millones de dólares. Con el tiempo, la compañía de Montain View no se equivocó y a día de hoy, YouTube, es en muchos lugares el segundo buscador más usado de internet por detrás, obviamente de Google.
Estas son las cifras que impresionan sobre YouTube:
- Más de mil millones de personas han usado YouTube alguna vez
- Se suben a YouTube 300 horas de vídeo por minuto
- Más de un millón de anunciantes (la mayoría pequeñas empresas) utilizan las plataformas publicitarias de Google
- El 85% de los anuncios TrueView in-stream se pueden saltar
Anuncios de vídeo TrueView
Ya apareció el nombre “TrueView”, que no es ni más ni menos que una serie de formatos de anuncios de vídeo que dispone Google AdWords a los anunciantes. La diferencia, con el resto de anuncios que ofrece AdWords es que el anunciante solo pagará cuando los usuarios decidan ver el anuncio, no cuando se publique una impresión.
Gracias a una buena segmentación, el público objetivo que ve el anuncio lo considera interesante y así el anunciante puede aumentar el ROI de sus campañas.
Existen cuatro tipos diferentes de anuncios TrueView:
Anuncios TrueView InStream
Son los típicos anuncios que te salen antes de ver el que has seleccionado y sí, a veces son un coñazo. Sin embargo, el usuario puede cancelar el vídeo a los 5 segundos y al anunciante sólo pagará cuando éste lo vea más de 30 segundos o lo vean completo si dura menos de 30 segundos. Con todo esto vengo a decir; ¡Menudo chollo! Si lo ven, es porque le interesa, y pagas. Si no lo ven, no les interesa, por lo que no pagas.
Anuncios TrueView en resultados de búsqueda
Cuando realizamos una búsqueda en YouTube, la realizamos con unas palabras clave. Pues bien, tal y como funciona la Red de Búsqueda, YouTube proporciona anuncios que suben a las primeras posiciones. En este caso, los anunciantes pagan si los usuarios hacen clic en los vídeos sugeridos.
Anuncios TrueView en panel de selección
Este tipo de anuncio es muy novedoso y aparece en vídeos de más de 10 minutos de duración. Antes de que el vídeo se reproduzca, el usuario puede elegir entre 3 diferentes anuncios a reproducir, o bien, se incluyen pausas publicitarias, como en televisión, durante la emisión del vídeo.
Anuncios TrueView en display
En este caso, el anuncio aparece como vídeo sugerido destacado y el anunciante solo paga cuando los usuarios deciden ver el anuncio.
A modo de conclusión, los anuncios de video de TrueView son muy interesantes para anunciantes debido al boom de videos en internet. La posibilidad de CPV (coste por visualización) los hace aún más atractivos para pymes que quieran mostrar su marca y eso, unido al bajo coste que puede tener la elaboración de un vídeo con smartphone, por ejemplo, hace que los anuncios de vídeo sean una posibilidad más de publicidad para empresas. Puedes encontrar más información en la guía de Google para TrueView.
Espero que te haya servido esta entrada y si te gusta, no dudes en compartirla. ¡Gracias de antemano y hasta la próxima! 🙂