Las conversiones de AdWords

¿Qué son las conversiones de AdWords?
Una conversión de AdWords se lleva a cabo cuando un usuario, al hacer clic en nuestro anuncio, realiza una acción concreta en la landing page que previamente hemos definido.
Las conversiones son un KPI clave de nuestra estrategia de marketing online, ya que muestra la efectividad de nuestras campañas de AdWords. Para ello, existe el concepto CRO (Conversion Rate Optimization) que es la optimización del ratio de conversión que nos permite realizar cambios en aspectos de la landing page para mejorar la experiencia del usuario y aumentar el ROI de nuestras campañas.
¿Cómo se instala el código de conversiones?
El código de conversiones de AdWords es un script que se coloca en la página de agradecimiento, después de que el usuario realice la acción que esperamos. De esta forma se activará si el usuario proviene del anuncio de AdWords y ha realizado la acción esperada. Para instalarlo con WordPress puedes leer nuestro post: Cómo instalar el Código de Seguimiento de AdWords con Contact Form 7
¿Qué tipos de conversión de AdWords existen?
En primer lugar hay que elegir una fuente de tráfico. Dependiendo de nuestro caso en particular, se generará un código de seguimiento distinto. No es lo mismo una acción realizada en la página web (compra, suscripción…), una descarga de una aplicación de Google Play, una llamada al móvil, o incluso AdWords nos permite importar un objetivo de Google Analytics. Existe una guía de conceptos básicos sobre el seguimiento de conversiones de AdWords que nos permitirán configurarlas de mejor modo.
Distintos tipos de fuentes que existen:
- Página Web
- Compra o venta de su producto. Es el más claro, la conversión es igual a una compra o venta de un producto.
- Suscripción a un boletín informativo o a una lista de correo electrónico. La conversión se activa al usuario registrar un email en una lista de correo electrónico.
- Oportunidad de venta, como una llamada telefónica o un formulario de interés. En este caso, la conversión se realiza al rellenar un formulario de contacto o cuando el usuario hace clic en “llamar”.
- Visitas a una página clave, como una lista de servicios o una página de contacto. La conversión se lleva a cabo cuando el usuario visita una página en concreto.
- Aplicación para móviles o tablets
- Descargar la aplicación
- Compra/Venta de la aplicación
- Registro en un formulario
- Cliente Potencial
- Visita a una página clave
- Otros
- Llamadas procedentes de anuncios con extensiones de llamada: si tenemos activada una extensión de llamada, AdWords nos informa de las conversiones, es decir, de los clientes que hacen clic y llaman a nuestra empresa.
En anuncios que se muestran en dispositivos móviles, las extensiones de llamadas son muy útiles ya que permite a los usuarios realizar una llamada para contactar de forma rápida y directamente con nuestra empresa. - Llamadas a un número de reenvío de Google en su sitio web: Si activamos esta opción, podremos colocar una llamada a la acción con un número de Google en nuestro sitio web. Al contrario que el anterior, los usuarios harán clic en el anuncio y posteriormente en el teléfono en nuestra web.
- Los clics en un número en su sitio web para móviles. Igual que el anterior, pero destinado web para dispositivos móviles.
- AdWords nos da la opción de importar una conversión, por ejemplo, de un objetivo de Analytics.
Y hasta aqui las conversiones de AdWords. Espero que os haya sido de utilidad, nos leemos en la próxima entrada 😉