La pelea entre BPG vs JPEG: Un nuevo formato de imágenes para gráficos web

La pelea entre BPG vs JPEG
 

Vivimos en un mundo acelerado donde las cosas vuelan, se puede ir a la luna y puedes tener una experiencia con solo un toque en la palma de tu mano; un mundo de tecnología donde cada ser humano que nace respira en ambiente geek. Este mundo está evolucionando y tomando nuevas direcciones hacia el auge  cibernético y tecnológico.

Cada blog/página web da su mejor esfuerzo para ser reconocida y, por esta razón, un blogger tiene que abrirse paso en una senda pedregosa para tener un resultado satisfactorio. En una página web debería existir algo lo suficientemente llamativo digno de hacer clic.

Algunos bloggers no profesionales recargan sus páginas con imágenes JPEG comprimidas que tardan siglos para cargar y, como resultado, las personas cierran la ventana en muestra de su decepción. La velocidad de una página significa todo en estos días; si una página terminar de cargar en segundos, las personas no cerrarán la ventana y seguirán explorando dicho sitio web en búsqueda de más cosas. En este sentido, veamos cómo un nuevo formato de calidad de imagen puede hacer la diferencia en una página web.

BPG, un nuevo formato de imágenes para gráficos web

BPG (Better Portable Graphics) es el nuevo formato de imágenes. Fue lanzado para reemplazar el formato de imagen JPEG, con una mejor calidad de imagen y menor peso. Las BPG tienen muchos beneficios para los diseñadores gráficos y web. Soporta archivos de imágenes con menor peso y mayor calidad y precisión que las imágenes JPEG.

Las imágenes BPG tienen muchos ases bajo manga. Un decodificador JavaScript pequeño de casi 55Kb de peso puede ser fácilmente instalado en todos los navegadores web de modo que estas imágenes puedan ser vistas. La mejor parte es el canal alfa, que soporta imágenes con formato BPG transparentes que son dos o tres veces menores que el peso de una imagen PNG. Se basa en un subgrupo del estándar abierto de compresión de video HEVC. También soporta escala de grises, YCbCr, YCgCo, RGB y CMYK con un canal alfa opcional.

Las BPG soportan de 8 a 14 bits por canal para un rango una dinámica mejor. También soportan el algoritmo de compresión sin pérdida, al igual que metadatos como EXIF, perfil ICC y XMP. Las buenas nuevas para los fotógrafos es que, para los nuevos modelos de cámaras, será difícil la previsualización de imágenes RAW. Las imágenes BPG deben ser compartidas con los desarrolladores de navegadores para que puedan usar el código JavaScript e insertarlo en los navegadores.

Aquí tienes unos ejemplos visuales entre las imágenes JPEG (lado izquierdo) y BPG (lado derecho).

La pelea entre BPG vs JPEG La pelea entre BPG vs JPEG La pelea entre BPG vs JPEG (4) La pelea entre BPG vs JPEG (5) La pelea entre BPG vs JPEG

En conclusión, si quieres mejorar el tiempo de carga en tu blog o página web, te recomendamos usar las imágenes BPG ya que tienen mejor calidad y menor peso, ¿a quién no le convendría eso? Comparte tus comentarios abajo.

Artículo cortesía de Staff Creativa – agencia digital en Lima, Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X