La evolución del Diseño Web y tendencias para 2015

Diseño Web
 

 

¡Hola marcianos! 😀

Mucho ha llovido desde que comenzó a proliferar la World Wide Web y las empresas comenzaron a crear sus sitios webs. Nada más y nada menos que unos 23 años, después de que Tim Berners-Lee publicara la primera página web en 1991. A lo largo de todo este tiempo hemos ido avanzando y descubriendo nuevos usos y diseños, todo enfocado a una mejor experiencia del usuario.

Los móviles comenzaron a navegar por Internet allá por el año 2008, lo que nos condujo a la nueva concepción de diseño adaptable, además de la proliferación de Aplicaciones Webs.

Hace unos escasos 4 años, con el auge de los smartphones y tablets hemos ido dando importancia, además del diseño adaptable, a la accesibilidad (que los usuarios sean capaces de percibir, entender, navegar e interactuar en el sitio web de forma satisfactoria) y la usabilidad (facilidad de uso), factores que siguen ganando terreno hasta hoy día.

Además de esto, debido a los diferentes tamaños de pantallas por los que nos movemos, el crecimiento de las compras por Internet y la dificultad para presionar botones desde un móvil o una tablet nos han llevado a conceptos de diseño web limpio, minimalista y por supuesto, adaptable.

 

¿Cómo seguirá evolucionando el diseño web en 2015?

 

Siguiendo en la línea que llevamos hasta ahora, pero con ciertos toques, iremos cada vez más creando sitios menos complicados y a su vez más sofisticados. ¿Cómo puede ser una página web menos complicada pero más sofisticada? Como he comentado en la introducción, todo gira y seguirá girando en torno a la experiencia del usuario. De nada sirve mi sitio web si no seduzco al usuario desde el primer clic, ¿cierto? 🙂

 

1. Imágenes grandes, grandes, grandes… e incluso vídeos

 

Ya se viene usando en este último año, y lo seguiremos haciendo más aún si cabe. ¡Qué bonito es lo que podemos ver! Desde el auge de las Redes Sociales, estamos acostumbradísimos a ver todo con imágenes, y es que, nos encanta. Todo es más fácil, más visual, más bonito y se entiende mejor. Puedo contarte lo que te contaría en un párrafo de 100 palabras con una sencilla imagen, ¿a que sí? 😀

También hemos empezado a descubrirlo hace muy poco: los vídeos. Es un gran impacto visual en la home. Con tan sólo unos segundos de duración y que recopilen la información necesaria. Puede llegar a ser lo más visto en este 2015.

 

La web del Harbour Bridge de Sydney y su Bridge Climb, una exposición de fotos a todo color:

Imagen Diseño Web

 

La web de Airbnb en su home, tiene unos vídeos muy creativos, como si estuvieses en casa:

Web Airbnb vídeo

 

2. ¡Viva el Scroll!

 

Como ya he comentado, cada vez más somos los usuarios que navegamos a través de smartphones o tablets, y a los que lo hacemos no nos molan los botones. Pasar de una sección a otra haciendo scroll con el dedo es lo más. Seguirán en auge las Webs en one page.

 

No es algo nuevo, hay muchíiisimos ejemplos de webs con Scroll, éste es uno de ellos. Cyclemoon y los diferentes tipos de bicicletas de un vistazo:

Web Scroll

 

3. Flat design y uso de iconos

 

Todo claro y todo limpio, todo bonito y todo fácil. Nada de elementos decorativos como degradados, relieves, sombras, etc. Aunque esto no quita que no podamos usar elementos visuales como el vídeo o el parallax. Volviendo a la accesibilidad y usabilidad, además de añadir un gran valor estético, este tipo de diseño facilita el uso y la comprensión en pantallas pequeñas.

Además, cada vez más tenderemos a aumentar el uso de iconos, combinando en ellos los tonos llamativos y colores pastel, sin mezclar muchas tonalidades. Se trata de simplificar el mensaje y facilitar la funcionalidad. Los iconos son entendidos por todos.

Mona Franz, es un Flat Design al 100%:

Mona Franz Flat Design

 

4. Más tipografías

 

Cada vez más tenemos la oportunidad de usar una gran cantidad de tipografías; algunas gratuitas y otras a un bajo coste. Manteniendo siempre la línea limpia, entendible y minimalista, llegarán a ser en el próximo año las grandes protagonistas del diseño web, dándole ese toque especial que solo ellas pueden dar.

Major League Football es un ejemplo de uso de tipografías:

MLFB Tipografía

 

5. El menú mobile, también desde el escritorio. ¿Qué es esto?

 

El menú, el elemento fundamental e intocable de un sitio web, también cobrará su propio protagonismo e irá adaptándose a los cambios. Solemos decir que es el elemento que no podemos ocultar, ya que su función es primordial al guiar al usuario por todo el site. Pero, como ya he repetido en varias ocasiones a lo largo de este artículo, sigue en auge el acceso a los sitios webs desde teléfonos y tablets, y el usuario ya simboliza el menú con las ya conocidas 3 líneas paralelas. Ya no será extraño no encontrar un menú permanente en la parte superior de la Web.

Many rivers es un ejemplo de menú mobile, fíjate  bien:

Many Rivers Web Mobile

 

¿Qué pensáis vosotros? Si conoces alguna nueva tendencia o cambio en el diseño de páginas webs para el nuevo año puedes comentarla con nosotros, ¡somos todo oídos!

Nos vemos en la próxima 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Your browser is out of date. It has security vulnerabilities and may not display all features on this site and other sites.

Please update your browser using one of modern browsers (Google Chrome, Opera, Firefox, IE 10).

X