Referrer Spam: Qué es y por qué afecta a Google Analytics

Desde hace un tiempo, venimos sufriendo visitas spam en nuestra cuenta de Google Analytics. Se trata del Referrer Spam, una técnica de spam que incluye una falsa url en nuestra web que redirecciona a otro sitio con fines publicitarios y que de alguna manera contamina la información que muestra Google Analytics. Te aconsejamos que le pongas remedio cuanto antes para que te afecte lo mínimo posible.
¿Cómo puedo ver si me afecta?
Si has empezado a registrar un número importante de visitas en Google Analytics puedes analizar la procedencia de esas visitas. En “Informes” > “Adquisición” > “Visión General” podrás ver los principales canales de adquisición de tráfico. Analiza el de referencia “Referrer” y comprueba de dónde vienen.
Por otra parte, en “Comportamientos” > “Contenido del sitio” > “Todas las páginas” podemos ver ciertas urls que no existen y que son un claro indicio de Referrer Spam.
¿Qué es Referrer Spam?
Referrer Spam ocurre cuando la página web atrae tráfico de referencia falso de robots de spam y además, este tráfico queda registrado en nuestra cuenta de Google Analytics.
«Existen dos métodos de Spam: Ghost Spam y Crawler Referrer Spam«
Por una parte, los fantasmas de spam o Ghost Spam nunca acceden a una web, sino que afectan directamente a Google Analytics. Algunos ejemplos son непереводимая.рф o hulfingtonpost.com.
Los Ghost Spam utilizan el protocolo de medición (Measurement Protocol) que permite a los desarrolladores enviar información directamente a los servidores de Google Analytics. El protocolo de medición no es algo malo, de hecho permite más formas de medir y reunir datos, el problema reside en los Ghost Spam, que han conseguido usarlo para otros fines. Con un ID de Analytics consiguen meter información falsa en los informes. La única manera de eliminar los Ghost Spam es a través de filtros.
Por otra parte, los Crawler Referrer Spam son arañas que indexan webs, ignoran los robots.txt y consiguen tener tráfico a sus webs. La mejor manera de bloquearlos es modificando el archivo .htaccess aunque con filtros de Google Analytics también puede funcionar. Algunos ejemplos son semalt.com o buttons-for-website.com
¿Por qué lo hacen?
La respuesta parece simple: tráfico. Como la curiosidad mató al gato, solemos visitar estas webs para ver de qué son y echarles un vistazo. Como este tipo de spam se produce en millones de cuentas de Google Analytics imagina el tráfico que produce este método. Normalmente promocionan una pagina y otras te redirigen a un ecommerce de las cuales, los spammers, se llevan un porcentaje.
¿Cómo se soluciona?
Por suerte, el Referrer Spam tiene solución y es sencilla. Tan solo tendremos que crear un filtro y eliminaremos estas incómodas visitas:
- 1. En Google Analytics, vamos a “Administrador”
- 2. En la tercera columna “Ver” creamos una nueva vista. También podemos mantenernos en la vista actual, pero así podemos comparar. Además, los cambios que realicemos no tienen carácter retroactivo por lo que no eliminará el Referrer Spam anterior.
- 3. Una vez creada la nueva vista, seleccionamos “Filtros”
- 4. Creamos un nuevo filtro
- 5. Le ponemos un nombre, por ejemplo, Referrer Spam.
- 6. Seleccionamos en “Tipo de filtro” Personalizado
- 7. En “Campo de filtro” elegimos Fuente de la campaña
- 8. En “Patrón del filtro” añadimos las urls que nos aparezcan en el tráfico de referencia. Para separar varios usaremos | hasta un máximo de 255 caracteres: guardlink.org|4webmasters.org
- 9. Para terminar, pulsamos “Guardar”
Las principales URL que hemos encontrado son:
100dollars-seo.com|guardlink.org|4webmasters.org|trafficmonetize.org|непереводимая.рф|best-seo-offer.com|www.event-tracking.com|site4.free-share-buttons.com|site3.free-share-buttons.com|www1.free-social-buttons.com|www2.free-social-buttons.com
www3.free-social-buttons.com|www4.free-social-buttons.com|www5.free-social-buttons.com|ree-social-buttons.com|buttons-for-your-website.com|www.Get-Free-Traffic-Now.com|eslcafe.com|searches.vi-view.com|search.fbdownloader.com|offers.bycontext.com
Si tenéis más urls que afectan al Referrer Spam no dudéis en compartirlas en comentarios. Espero que os haya gustado y os sirva de utilidad.
Hasta la próxima 🙂
4 comments on “Referrer Spam: Qué es y por qué afecta a Google Analytics”
Gracias Enrique por el artículo, llevábamos unas semanas viendo como se incrementaban las ‘visitas’ desde este tipo de URLs, entre las que destacamos la de origen ruso. Ya hemos aplicado los flitros en base a tu información. ¡Gracias!
Hola Nacho, muchas gracias por pasarte por nuestro blog y dejarnos un comentario. El origen ruso en el idioma ya es un dato revelador de las visitas spam, siempre que tu público no se ruso, claro ;). Lo único negativo es que el filtro no tiene carácter retroactivo pero bueno, te recomiendo que analices periódicamente el tráfico de referencia porque aparecerán nuevas páginas spam que tendrás que añadir al filtro. Un saludo y enhorabuena por tu blog 🙂
Hola, recientemente hemos sufrido este tipo de «ataques» y el problema es que a continuación, hemos perdido el súper buen posicionamiento que teníamos después de 3 años de trabajo. Somos un proyecto de emprendimiento social, trabajamos prácticamente a cambio de nada para ayudar a las personas en duelo y este varapalo nos está afectando muchísimo. No tenemos presupuesto para tener ni un informático, ni un programador ni ningún perfil técnico en el equipo. Así que estamos desoladas. Voy ahora mismo a hacer esto de los filtros que recomendáis pero me gustaría saber si ésta puede ser la razón por la que hemos perdido el posicionamiento y si somos susceptibles de que nos vuelva a ocurrir cómo podríamos evitarlo. Muchísimas gracias, el artículo me ha ido genial para comprender un poco mejor la problemática. Un saludo!!
Hola Begoña,
Muchas gracias por pasarte por nuestro blog 🙂 En principio, el Referrer Spam no debe afectar a tu SEO, simplemente es SPAM que se introduce en tus estadísticas de Google Analytics y de alguna manera te altera el resultado. Échale un vistazo a los contenidos, palabras clave o estrategias de link building que estéis realizando vosotros o vuestra competencia para ponerle remedio.
Espero que esto os ayude, un saludo 🙂